La filosofia del marketing

Haciendo honor al nombre que recibe este blog me gustaría dedicar una entrada, al sector del marketing relacionado con la filosofía y analizar qué potencial en este campo. 

Si hubiera filósofos trabajando en la industria del marketing, ¿cómo lo harían? ¿Cómo afrontarían el día a día? M&M Global ha decidido averiguarlo.

“Las marcas son intercambios de señales entre una compañía y una parte designada del público”, explicó Hendricks, experto en filosofía. “Si usas un Mac, eres creativo, tienes éxito y piensas libremente. Si conduces un coche de lujo, tienes éxito en los negocios y posiblemente en tu vida personal. Estas señales pueden ser muy fuertes. Ninguna marca quiere no ser atractiva".

Lo que las marcas no deben olvidar, comentó Hendriks, es que “todo el mundo se quiere presentar como original, único, que cumple con sus objetivos individualmente definidos, atractivo e interesante. Pero al mismo tiempo, todo el mundo sigue al mismo rebaño". 

Explica Hendricks que le gustaría que las compañías fueran más ambiciosas. Tienen que apoyar cosas que sean importantes para la sociedad, como información adecuadamente formada y presentada que se pueda utilizar para tomar una decisión.

Añade, “tienes que cambiar la mentalidad de la gente. Probablemente tengas que cambiar sus valores, su percepción, sus incentivos y demás. Hay muchas complicaciones para hacer un cambio de este tipo, pero no es imposible”, aseguró Hendricks. Hay que tener ese factor innovador, rompedor y original. 

¿Nos lo darán los filósofos?


No hay comentarios:

Publicar un comentario