¿Qué ocurre cuando un anuncio produce una sensación? Nos encontramos ante un anuncio publicitario similar al caso anterior. Los anunciantes pretenden causar y activar unas emociones en nuestro cuerpo, para que de forma inconsciente la persona encuentre una necesidad que hasta el momento desconocía. En este caso, la de pertenecer a una "tradición o hábito" de comprar yogures Danone. El publicista ha conseguido crear una sensación de pertenencia a un grupo, a una forma de vivir. Se pone de ejemplo un hogar familiar "ideal", en el que se está a gusto y con el que nos podemos sentir identificados.
En el caso de este anuncio, no está vendiendo un producto o una marca, si no unos satisfactores de necesidades, que en este caso se traducen a un modo de vida. Danone, forma parte de esa experiencia ideal y satisfactoria. Esta orientación de marketing entra dentro de la teoría psicológica del producto que consiste en saber en todo momento cuáles son las necesidad del mercado para idear aquellos productos que satisfagan dichas necesidades.
En el anuncio, el niño menciona la crisis, como algo que preocupa a todas las personas de su alrededor, pero él (sin dejar de tener el yogur en la mano), expresa su felicidad y se la quiere transmitir a su futuro hermano. ¿cómo? Compartiendo su yogur Danone. Por tanto, la marca consigue establecer un sentimiento de tradición en las familias, o por lo menos pretende crear esa imagen. Al mismo tiempo, la marca de lácteos propone una solución a la crisis, a la desesperación de las personas y a la tristeza: comprar DANONE.
En este sentido el consumidor no compra por la calidad del producto sino por la imagen que le causa, la idea que se han formado acerca de lo que aporta a su vida la marca o el producto. Esto da al producto el significado de mágico simbólico, desarrollando beneficios o aspectos que creen motivaciones que hagan pensar al comprador que el producto le va a satisfacer la necesidad que siente de forma inconsciente o consciente.

A la hora de comprar, esto tiene más influencia de lo que pensamos, pues provoca una acción inconsciente de comprar aquél producto que más confianza nos causa. Por eso las marcas de productos de consumo en las que el objetivo de mercado son las familias intentan causar esa sensación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario