En cuántas ocasiones habrás oído decir a tu madre que no andares descalzo por casa o que te abrigaras al salir a la calle o que te lavaras los dientes después de comer porque se te caerían los dientes. Después de tantas veces oír repetidas estas recomendaciones de nuestra madre y no hacer caso, surgieron las consecuencias que cumplían con aquello que nos habían advertido tan a menudo. La empresa de pasta dentífrica Binaca lanzó hace tiempo una campaña publicitaria en la que se pretende en cierto modo fidelizar al cliente. recordar de un modo u otro aquello que representaba nuestro hogar, lo que le gustaba a nuestra madre que hicieramos y no hicieramos. Y en ese proceso de recuerdo y nostalgia nos nombran la marca como un producto característico de esa etapa de nuestra vida en la cual nos mostraban lo que estaba bien y lo que estaba mal.
Cuando las empresas hacen referencia a nuestra infancia, estimulando el sentimiento de pertenencia a una marca o a un hábito concreto. Aun que éste no fuera real induce una sensación que crea ese hábito de compra en nuestra mente. Este es el caso de marcas relevantes como Cola-cao, Coca-cola, Binaca, Casa Tarradellas, El Almendro "vuelve a casa por Navidad".
Hemos descubierto que la madre y la familia es una debilidad para el consumidor y las empresas se valen de sta para vender sus productos.
A continuación os dejo algunos ejemplos de este tipo de anuncios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario